Una vez inaugurada la fase del sueño, el próximo paso es recoger todos los sueños de cada miembro de nuestra comunidad educativa (alumnos, padres, profesores, voluntarios y gente de nuestro entorno, pueblo etc.)
Para ello, necesitamos reunirnos y compartir ideas con el fin de recolectar el mayor número de sueños posibles y hacer partícipe a todos en este bonito proyecto.
La primera reunión con este propósito tuvo lugar el miércoles 11 de febrero en nuestro centro. A continuación les mostramos el resumen de los asuntos tratados y las decisiones acordadas:
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DEL
SUEÑO CON LOS VOLUNTARIOS (11- 02-2015)
Asuntos a tratados:
Agradecimiento a todos los
voluntarios y voluntarias por su participación en el acto de
inauguración de la fase del sueño y en la jornada de convivencia.
Informar sobre el proceso y
actividades que se están llevando a cabo en el centro para recoger
los sueños del alumnado y profesorado.
Recoger las ideas y
aportaciones de los voluntarios sobre cómo recoger los sueños de
los padres y madres y del resto de la comunidad.
Decisiones acordadas:
Hacer llegar la información
sobre cómo estamos recogiendo los sueños en el instituto y animar
a los padres, madres y resto de la comunidad a participar
escribiendo sus sueños.
Diseñar un documento que
invite a soñar a los padres y madres.
Dar difusión a este documento
por todas las vías posibles: blog, twiter, Facebook, wasap,… Y
en papeletas que se entregaran al resto de padres y madres en
lugares donde haya mucha concurrencia (puerta del instituto, en
cole, en carnaval…).
Los sueños se podrán escribir
por diversas vías: blog, twiter, Facebook,…o en las papeletas,
diseñadas para tal fin, que serán depositadas en la urna que hay
en el hall del instituto (Apolo XI).
Para los que aun así no hayan
soñado…junto con la notificación de recogida de notas se
adjuntara las papeletas para soñar y podrán depositarlo en la urna
el día de la recogida de notas.
El día de la recogida de las
notas, al finalizar esta, se podrían reunir los padres y madres por
clase para debatir y reflexionar sobre los sueños.
Para recoger los sueños de la
comunidad. Se decide elaborar unas urnas y repartirlas por sitios
concretos del pueblo ( colegios, librerías, ayuntamiento…). Éstas
irán acompañadas de un cartel informativo y de papeletas para que
todo el que quiera deposite su sueño.
PRÓXIMA REUNIÓN DE LA COMISIÓN
DEL SUEÑO CON LOS VOLUNTARIOS EL JUEVES 19 FEBRERO.
Elaboración de urnas y
carteles para repartir por la comunidad.
Reparto de urnas y carteles por
los distinto lugares.
Acordar el documento
informativo y empezar a dar difusión.